Hubo un tiempo en el que el marxismo aspiró a ser una alternativa a la realidad y al consenso en todos los ámbitos, se presentó como algo más que una doctrina política, se presentó como un método casi científico y con tales ramificaciones que se podría definir de corriente filosófica.Aspiraban a explicar todo desde sus postulados, casí como una doctrina religiosa conebían el mundo y su desarrollo como un camino imparable de la clase obrera...
Los errores del látigo liberal
miércoles, 28 de enero de 2009
Comienza nuestro buen amigo Elias desmintiendo que los liberales hayan sido el sector progresista de una España conservadora durante el siglo XIX para concluir su artículo con estas palabras que reproduzco con su permiso:"No, un liberal total es un progresista por definición, opuesto al conservadurismo por antonomasia."Parece ser, que comienza negando mi tesis para terminar afirmándola, esperemos que nuestro buen amigo Elías nos aclare...
La legalidad republicana
miércoles, 28 de enero de 2009
Mucho se ha escrito sobre la crisis de la república romana, muchas han sido las causas que los expertos sobre el tema nos han dado, pero a mi juicio la chispa determinante del fin precipitado y violento de la misma fue cuando se forzó el mos maiorum para adaptarlo a las contingencias políticas del poder.Todo sistema para desarrollarse en paz precisa de unas leyes, no necesariamente justas pero obligatoriamente firmes. No quiero decir con...
¿Liberales en España?
lunes, 26 de enero de 2009
La historia de los liberales en España es relativamente corto y de una significación cuestionable. Sin pretender clases magistrales sobre historia podríamos decir que lo de los liberales en España es cosa del siglo XIX y con matices.Asumieron el rol progresista en una España esencialmente conservadora y durante la Restauración gozaron de las miserias y oportunidades del régimen. Con el nacimiento de los partidos socialistas y de masas la...
La fantasía perdida
domingo, 25 de enero de 2009
Posiblemente sea la saga del señor de los anillos la película que más puede tocar el corazón de un cinéfilo, especialmente si además es un friki.A nadie parece escapársele la relación entre la novela y la mitología. Enanos, elfos, magia y destino. Si bien con algunos detalles medievalistas el sustrato sobre el que se asienta la obra bebe de las fuentes del paganismo.El mundo pagano logró dar forma a todas las fantasías humanas en modo de...
El Papa Negro
jueves, 22 de enero de 2009
Bueno, decían los conocedores de Nostradamus, que el sucesor de Juan Pablo II sería el denominado papa negro y había una doble alternativa, entre que fuese un papa de raza negra o un miembro de la compañía de Jesús. Al final ni lo uno, ni lo otro, aunque parece ser que también había vaticinado algo en relación con los símbolos del actual pontífice.El ocultismo tiene algo de irremediablemente interesante, es una suerte de imán que atrae...
La caída de Prescolar
martes, 13 de enero de 2009
Amaneció el día con la caída del inmenso Escolar, director del diario público, nacido con vocación juvenil y desarrollado de forma regresiva hasta convertirse en un diario infantil, a base de demagogias y simplezas propias del panfletos y de épocas desterradas en los grises de la memoria de los abuelos.El diario pese a todo ha conseguido estabilizarse y no puede negarse que ha encontrado una cuota de lectores aceptable, su buena inversión...
Catalonia is not spain
lunes, 12 de enero de 2009

Cataluña se ha venido convirtiendo en los últimos tiempo en el gran problema nacional. España seguramente no pueda ser sin Cataluña, Cataluña ha sido y es una parte esencial en el país a todos los niveles.Pero desde finales de la Restauración Cataluña se ha convertido en el epicentro desestabilizador de la política nacional, esto evidentemente no es un dato...
La reacción
viernes, 9 de enero de 2009
Hay un término político que me causa particular gracia, el de revolución conservadora. Dicho término pretender englobar el conjunto de actuaciones ideológicas de época de Reagan como contraposición a los modelos progres imperantes, e incluso socializantes de un mundo en el que aún había muchos pardillos que se creían que detrás del telón de acero repartían caramelos.No entraré en profundidad sobre dicho asunto, me interesa esencialmente...
Todo es mentira
martes, 6 de enero de 2009
Si os ha gustado mi actuación en la vida aplaudirme; así terminaba su vida el instaurador del imperio romano, Octavio Augusto, consciente de que la mayor parte de su vida política había sido una comedia de teatro.Por desgracia cuando las nieblas de la juventud se despejan ante tus ojos te das cuenta de que nada es real, todo fue una ilusión. Aquellas ideas tras la que corría, que me daban vuelcos al corazón y me calentaban la sangre, aquellas...
La sangre de Israel
lunes, 5 de enero de 2009
El pueblo judío es un pueblo singular. Un pueblo errante y usurero, un pueblo emprendedor y perseguido...El pueblo elegido; llevan desde antes de que los romanos huyesen de Troya buscando la tierra prometida a bastonazos y préstamos.Han encarnado durante años el odioso papel de rico en una sociedad que condenaba la usura, han sufrido durante mil años la envidia igualitarista y la ira del hambre. Hablamos de pueblo judío sin entrar a diferenciar...
Capituló Berlín
lunes, 5 de enero de 2009
Nada hay más triste que escribir un blog, poner fotos en facebook o charlar en un chat. La triada cibernética del aburrimiento, la soledad publicitada.Y aquí estoy, entrándome en la senda de la escritura para mi mismo, sin saber el tiempo que durará esto y sin la esperanza de que me lea nadie más que algún amigo por compromiso. El aburrimiento es el motor de internet y en este país nos aburrimos mucho, pese a nuestra vida social intensa,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)