El mundo es del viento

Una "marea humana"

¿Qué está pasando con la cadena de los obispos?

¿Qué está pasando con la cadena de los obispos?
La COPE despide a J.A.Abellán

Up & Toy Story 3

Up & Toy Story 3
La edad de oro de la animación.

El mundo es del viento

viernes, 18 de diciembre de 2009

El mundo es del aire y por tanto las palabras se las lleva el viento.

La política de Zapatero ha sido acusada por muchos de estúpida y vacía, yo no comparto esas opiniones. Creo que ha sido una política muy ideologizada con un destino final relativamente claro: la destrucción de los consensos del 78.

No quiero entrar en las contradicciones ni infantilismos del discurso del presidente el otro día en Copenhague, me llama mucho más la atención una cifra, 373 millones a regalar a los supuestos países pobres.

Considero el calentamiento global un camelo, con varios fraudes demostrables y silenciados mediáticamente. Considero la contaminación nociva, sin lugar a duda. La solución no puede ser reducir nuestro nivel tecnológico, ni aspirar a que el resto del mundo no llegue a el. La solución debe ser un aprovechamiento eficiente de la tecnología y una mejora de la misma.

Al viento se vienen lanzando desde hace años millones para supuestos países en desarrollo y/o pobres y ahora se quiere dar más, dinero que no es de nadie(como dijo una ex ministra) para ricos dictadores corruptísimos.

Uno de estos, es el sultán de Marruecos, con el que el PSOE mantiene una actitud genuflexa más vergonzosa que en otros graves casos.

Marruecos es un enemigo declarado de España, que lleva desde los estertores finales del franquismo esperando y dando zarpazos. Marruecos es un aliado inecesario, falso y peligroso.

Durante la parte final del gobierno Aznar se tomó una medida valiente en este sentido, romper la alianza estratégica con Marruecos y formarla con Argelia. Perejil y 11M y los vientos despues trajeron un nuevo rumbo, Marruecos con alfombra de seda chantajeando continuadamente a España con extrañas y sospechosas alusiones al terrorismo, en medio de un 11M cada día más cuestionable en muchos sentidos, que pese a quien le pese cada día se demuestra que aquel juicio de la casa de campo fue algo que no descubrió toda la verdad.

Confían en que el viento se lleve aquello, como lo del bar Faisán.

Otro lío entre la justicia y el PSOE, con caza de por medio y como no, Garzón.

Garzón anda metido en muchos berenjenales judiciales en los que ha actuado de forma sospechosa, incluida la irrisoria causa contra el franquismo, con el caso estrella de la tumba de Lorca, en cuya supuesta ubicación no se ha encontrado nada según parece. Así como unas facturillas del santander, nada que no se lleve el viento.

Como los trajes y gabelas de Gurtel y otros episodios nacionales de nuestra clase política, aquí no pasa nada, todo se lo lleva el viento, incluso destrozar la constitución con normas inferiores como los diversos estatutos.

Entre risas que lleva y trae el viento repiten con tono humorístico el España no se rompe. De momento, por desgracia. La misma risa que les causaba la política exterior de chiste y zapatilla de la alianza de civilizaciones, hasta que en dos meses nos han llovido collejas internacionales hasta del bedel de Bin Laden. Las cosas no pasan, hasta que suceden y entonces las consecuencias son dramáticas.

Marruecos le ha metido varios goles a España en una sola jugada; primero le ha puesto en una situación peor que incómoda con el polisario. Segundo ha tocado seriamente la base sociológica del gobierno con el asunto. Tercero ha presionado lo suficientemente fuerte para lograr un tratado europeo que perjudica a España en favor de Marruecos. Con el dinero en la hucha permite volver a la saharaui y aquí no pasa nada, pelillos a la mar....

España en verdad está marchándose a tomar vientos y desde una perspectiva regeneradora, tal vez sea mejor que esto suceda cuanto antes.

Una "marea humana"

sábado, 12 de diciembre de 2009

Hoy era un día marcado en el calendario para el despitorre. Los estomagos agradecidos se reunían en una marcha contra no se sabe muy bien qué, en defensa de no se sabe muy bien quién.

Pese al vergonzante apoyo mediatico a la marcha; la 1 llegaba a decir esta mañana que se esperaba una asistencia de las más importantes de la democracia. El caso es que según parece muchos de los asistentes recibieron un sueldo por "cumplir con su deber". La actitud de los sindicatos ha sido durante la mayor parte de la democracia una vergüenza. Se han constituido como un grupo, con intereses de grupo que necesitan mantener e incrementar, instalados en el presupuesto.

Los defensores de los obreros se han convertido en un mero apendice político y sobre todo en un grupo de interés y presión. Sus liberados y sus enchufados, como los de los partidos asfixían la democracia.

La caradura de estos señores que con el dinero de todos se representan solo a si mismos los caricaturiza en cada intervención, rodeados de la Bardem y de Wyoming dejan totalmente al descubierto lo que son.

Es pues necesario, casi urgente que el estado deje de financiar a los sindicatos, creo que es legitimo que sobrevivan con las cuotas de sus "muchos" afiliados y con la colaboración de aquellos ciudadanos que decidan colaborar con ellos via impositiva. La doblemoral de la izquierda ya llega a un punto de ser intragable, mientras pretenden eliminar toda subvención a cualquier institución que les moleste, no tienen ninguna verguenza en llenar de oro a aquellos que les sostienen.

Los luchadores por el obrero en puestos liberados(los últimos en ser despedidos) y de los progres de urbanización y billetera. Todos juntos y complices de los mismos silencio, que pena dan.

Occidente ante el islam

domingo, 6 de diciembre de 2009

Me llama la atención la extraña dualidad entre el tratamiento de occidente a las diferentes religiones.

Mientras que frente a su religión propia, la cristiana, han surgido y persisten muy importantes grupos de crítica que buscan su liquidación de la vida pública(y cabría decir que privada) ante el islam estos grupos denominados laicos o laicistas adoptan en la mayor parte de las veces una actitud genuflexa.

Mientras en gran parte de Europa se lucha para erradicar todo vestigio público de cristianismo, en no pocos lugares y sectores se trata de ayudar al islam, buscando quizás una rocambolesca alianza contra el enemigo común: el cristianismo, o desde una miope óptica electoralista.

Esta reflexión surge de ver como Europa se rasga las vestiduras ante la decisión Suiza sobre los minaretes, nadie hubiese dicho nada por prohibir tocar las campanas de las iglesias. Pero en este asunto opina todo el mundo, practicamente llamando a los suizos totalitarios como si hubiesen gaseado en masa a la población islámica de sus cantones. La cuestión no queda en las mentes bienpensantes del progresismo occidental, sino que incluso desde el mundo musulmán con su caradura habitual se atreven a arreciar en las críticas empezando por el presidente Erdogan cuyo partido hace lo posible porque la única democracia laica en un país musulmán deje de ser lo que es, no es el único.

Varios casos llamativos se han sucedido en los últimos tiempos: en la peli de 2012 el director no se atrevió a derribar la piedra sagrada de la Meca(como si hizo con el Vaticano con el Papa a la cabeza) por miedo al islam. Unas caricaturas de Mahoma con bombas levantaros ríos de tinta cuando estamos aburridos de ver todo tipo de caricaturas de nuestros simbolos religiosos, incluyendo la pornografía. En Inglaterra la liga en defensa de la tradición inglesa en la educación es machada sistemáticamente por oponerse al relativismo educativo. Mientras se retiran los crucifijos de todas las instancias públicas, la retirada del velo ha ocasionado un agrio debate escandalizando sectores progresistas de la Unión. Y aquí en España sin ir mucho más lejos, mientras el gobierno laico y ateo del señor ZP hablaba de la Inquisición apoyando al PP, obtuvo y acepto nada más y nada menos que el apoyo de la asociación islámica española....

Los ejemplos son muchos y la resolución de parte del mundo musulmán a utilizar la violencia más extrema para garantizar sus postulados parece convencer más al progresismo de que cuanto más dura la oposición más se debe ceder.

El descabellado apoyo de estos sectores a una religión foranea y desde el punto de vista de los valores(a mi humilde juicio) algo radical no tiene explicación y puede tener graves consecuencias en el futuro. Están fomentando de nuevo la destrucción moral de aquello que no pueden dominar, el problema es que una vez destrozado el sistema no tienen alternativa.

Como cuando los regímenes comunistas arremetieron y destruyeron la familia al no poder subyugarla, ahora se pretende destruir la religión cristiana, usando como arietes el laicismo y el islam en un mismo paquete. Quizás algún día logren una sociedad laica, sin crucifijos, ni misas y multicultural y tolerante con fatwas, burkas y minaretes. Lo que piense la mayoría de la ciudadanía importa poco, las nuevas elites ilustradas saben a donde nos quieren llevar y allí iremos. Yo por lo menos si un día la sharia entrase en vigor en España, como poco me iba a reir lo suyo.

Alemania y sus prisiones

lunes, 16 de noviembre de 2009

Con todo el follón de la caída del muro se ha creado un gran escándalo sobre la caía del comunismo, sin embargo pocos han reparado en la tradición trágica del territorio germano. Ocupado en muy diversas ocasiones Alemania suele sumirse en un periodo de paz posterior que termina con un empuje expansionista que suele conducir a una nueva ocupación.

Muchas naciones e imperios han llenado alemania de muros y ocupaciones, desde los rusos hasta los romanos, pasando por algunos otros, pero en Nördlingen como no puede ser de otra manera queremos ocuparnos de la ocupación de Alemania tras la guerra de los treinta años.

Tras la decisiva victoria de Nördlingen en el 34 se puso punto y final a la guerra religiosa y comenzó la guerra nacional, el imperio reunificado buscó la expulsión de sus enemigos (esencialmente franceses y suecos) y aquello tras un esperanzador comienzo les terminó llevando a una derrota final. La derrota reconocida en Westfalia en el 48 supuso la quiebra de la unidad imperial y la intromisión de potencias extranjeras en el suelo germánico junto a otra series de importantes puntos que no es el momento de tratar.

El caso es que los delegados internacionales se desplazaron a la magnética ciudad de Nuremberg para ajustar las cuentas postbélicas y allí se saldaron deudas con los ejércitos y los delegados de diversas naciones recibieron pago de sus indemnizaciones.

Desde el 48 hasta mediados de la década siguiente el territorio imperial estuvo ocupado por suecos y algunos lugares españoles. Alemania había vuelto a fracasar en su penúltimo intento unificador y ahora muchas de sus ciudades y campos totalmente devastadas(se calcula que aproximadamente un 20% de la población alemana pereció en este conflicto) permanecían ocupados por ejércitos que llevaban años fuera de sus casas, que cobraban poco y robaban mucho.

Tras treinta años de guerra ininterrumpidas varias generaciones de alemanes no sabían lo que era vivir en paz.

Cuando en el año de nuestro señor de 1654 las últimas tropas suecas fueron evacuadas Alemania estalló en fuegos artificiales y celebraciones de la paz...

Solo un siglo y medio después veremos de nuevo a Alemania ocupada por las fuerzas napoleónicas, de nuevo veremos su liberación y las celebraciones de la paz y solo habrá que esperar otro siglo para que la historia se repita.

Es curioso como la historia juega partidas similares con cartas parecidas, ¿verán nuestros nietos una nueva liberación de Alemania y la celebración de la paz?

A vuelto a salir el sol

Como un último y desesperado tercio de castilla en flandes, así nos encontramos el sábado cuando descubrimos con sorpresa que nos habian tocado las entradas en el unico sector argentino, concretamente en el centro de los asientos que los argentinos habían ocupado de forma ilegal. Tras una primera incursión para retomar posiciones hubimos de replagarnos a una zona donde hacernos fuertes y alli reconstruimos las dispersas y maltratadas fuerzas españolas del sector.

Nos tocó la embestida de la caballeria argentina, en forma de tres furias femeninas más feas que odiosas, que ya era decir en aquella hora, mientras debajo nuestro las enormes banderas impedian cualquier atisbo de ver el partido.

Los pocos españoles que no habían huído deambulaban perdidos y desconcertados entre la maraña pampera, sus asientos ocupados, sus quejas desoidas, pronto se arremolinaron junto a nuestro bastión y allí conseguímos reunir 6 o 7 gargantas con las que presentar batalla y la dimos.

No había apenas espacio para ellos, algunos sobre las escaleras, otros en nuestro sitio, nosotros sobre nuestros asientos.

El cutre banderin de España entre tanta camiseta argentina sirvió de banderín de enganche y nuestra defensa en la primera parte desbarató por completo al enemigo haciendolo callar. La desesperación de las arpías llegó al limite y comenzaron a explotarnos cosas en la cabeza, las muy zorras.

Luego llego el gol, el baile abrazados como si hubiesemos ganado algo o como si nos importase en demasía la selección, la victoria fue total en esos momentos y la ofensiva total, pero ya estabamos muy tocados.

Las cosas como son, la segunda parte no teniamos fuerza ni voz, el flanco derecho de nuestra formación se vino abajo y luego el gol, una marea empujo desde arriba y algunos miembros del tercio perdieron el equilibrio, pero un tercio español no se rinde y en esos momentos de total dominio enemigo, sin fuerzas ya para nada más nos mantuvimos firmes totalmente rodeados y con las banderas en alto entre la marea. Aprovechamos las pocas fuerzas que teniamos para apoyar a Maradona y su "brillante gestión" junto a las tropas enemigas y entonces cuando ya no podiamos más de aguantar el clamor de putos, gallegos, de esta afición no merece ir al mundial llego el segundo gol de España.

Se celebró con menos gloriosidad que el primero, rodeados de enemigos pero gritando con tal rabia que lo poco que quedaba de garganta se quedó allí tirado.

Gran victoria, gran noche que nos reconcilio con el mundo y nos hizo revivir las gloriosas jornadas de Flandes: "Yo estuve allí" gracias Diego Armando, siempre fieles.

Yo ví el circo del sol argentino

jueves, 15 de octubre de 2009

Astrakanada made in Argentina. He comenzado a no poder perderme un partido de la albiceleste, adicto estoy al show al post moderno que protagoniza el nuevo circo del sol. El derby de la plata se jugó ayer a pierna torcida y pulmón reseco, sin más futbol que el de un balón que rodaba.

Pero el esperpento final de ver a Maradona, ya liberado de la permanente y el tinte, la cara me sigue paerciendo maquillada, lucía ojeroso y desmejorado, embutido apenas en un chandal de la marca de Fidel.

Me estaba durmiendo, esperando la risa de la debacle argentina o el show maradoniense.

Nada llegaba hasta que un plano largo en la segunda parte me permitio ver una especie de almondiga(no confundir con albóndiga) encapotada con un capote escarlata a la espalda, como un super héroe de broma, como una astracanada suprema, valleinclanesca, al fondo un plano corto, Bilardo con un casco de boxeador forrado de papel.

la risa asegurada y la noche echada, después ganó argentina, Maradona bailó con Bilardo entre epitetos y en la función final del circo hasta sudáfrica. Es un espectáculo que no defraudo, si pueden, compren entradas y rían.

La necesidad de no creer en nada

lunes, 12 de octubre de 2009

Después de visitar cualquier cementerio siempre tengo una sensación de reflexión, de vacío interior. Probablemente la ciudad más bonita de España sea el cementerio de la Almudena. Esa inmensidad de muertos, es la realidad palpable de los libros de historia, de millones de historias, las microhistoria que teje la engañosa y falsaria Historia. Cada tumba contiene una enorme cantidad de deseos, de buenos deseos y muchos de ellos contrapuestos y sin embargo debajo de la piedra ya solo quedán huesos, ni sus ideas, ni sus banderas, ni sus patrias, ni ninguno de sus anhelos les han acompañado.

Al final todas las ideas son malas, porque las ejecutan hombres y todas las personas tienen defectos, los únicos sistemas buenos son los utópicos porque nunca se han puesto en práctica.

Las ideologias que tanto nos engañan, las patrias, los deseos, todos no son nada sino ficticios motivos de disputa de una humanidad atroz que necesita excusas para diferenciar en grupos.

Tengo la sensación que al final del libro tiene Sinhue, necesito retirarme a algún exilio en una casita modesta a no saber más del mundo y sin embargo sigo sintiendo muy dentro todo aquello que creo y si llegase eso me sentiría tan vacío como hoy, pero quizás más decepcionado y más furioso.

Cualquier sistema humano implica la miseria de las personas, nuestras modernas sociedades impiden la existencia del hombre libre, sometiendolo al estado, la dictadura de los demás.

Maldigo el estado moderno, aquel que impide que cada hombre tenga la tierra que le de su propia comida.
 

2009 ·Nördlingen by TNB